“VIENTOS DE ANSENUZA” FUE SEDE DEL TOUR DE COCINAS DE UTUCO

El restaurante del Grupo AgroApp, abrió la gira 2025 del movimiento gastronómico cordobés que busca revalorizar los sabores regionales con propuestas innovadoras y de identidad local.

LA PUERTA – Dpto. Río Primero

El restaurante “Vientos de Ansenuza” fue el punto de partida del Tour de Cocinas 2025 del movimiento gastronómico UTUCO. Ubicado en la localidad de La Puerta (Río Primero), donde arranca la región de Ansenuza, este local gastronómico de tinte gourmet, se sumó a la red que conecta a cocineros y productores, poniendo en valor los sabores regionales con una propuesta distintiva. El evento contó con la participación de unas 60 personas, provenientes de distintos puntos del centro norte de Córdoba, atraídas por la originalidad de la iniciativa.

Como anfitrión, “Vientos de Ansenuza” reafirmó su compromiso con la alta cocina, gracias al trabajo de su equipo liderado por el chef residente, Guillermo Cuello. “Estamos poniendo en valor los sabores cordobeses y de nuestra región, dándole una  identidad cultural no solo en lo gastronómico. Fue un gran desafío, en mi caso soy un autodidacta. Esto involucra a mucha gente y nuestra tarea es incomodarlos en el buen sentido a través de los sabores”, expresó Cuello. Además, destacó el espíritu innovador del restaurante: “El puntapié inicial de la cocina especializada es tratar de darle una vuelta a los platos que habitualmente conocemos, innovando. En este caso se incorporaron los artesanos locales, los chicos del colegio IPET N°58 con una propuesta de té de especialidad, la visita al museo, convirtiéndolo en un tour cultural”.

Identidad local, visión global

Los máximos referentes del Grupo AgroApp, Claudia Ellena y Julio Appendino, celebraron la posibilidad de formar parte de esta red de gastronomía con identidad. “Es un gusto ser anfitriones de este tour, es una oportunidad de mostrar la gastronomía local y que nos conozcan. El gran protagonista es nuestro chef y su equipo. En nuestro caso, todos los pasos se basan en la laguna, el monte y el río, ámbitos que caracterizan a nuestra región”, señaló Claudia. Por su parte, Appendino subrayó la dimensión comunitaria del emprendimiento: “Nos moviliza mucho el pueblo. Cuando ideamos el hotel, el restaurante, pensamos en que el pueblo tenga un lugar para pasar momentos lindos, relajarse, tomar desde un café o ir a cenar en familia o con amigos. Esta es una vidriera, una oportunidad para que nuestro equipo demuestre todo su potencial”.

Cabe destacar que UTUCO es un movimiento gastronómico nacido hace un lustro en Córdoba, cuyo nombre proviene de la lengua comechingona y significa “abundancia”. Su misión es promover la identidad culinaria provincial, conectando productores, cocineros y consumidores en un entramado que une la tradición con la innovación.

Su ideólogo es el empresario Gabriel Reusa, propietario del reconocido resto Goulu. “A lo largo de este tiempo nos dimos cuenta de que no hay una identidad para toda la provincia, sino que cada región va a tener que buscar la propia, y esa es la gran riqueza que tiene Córdoba”. Además del Tour de Cocinas, UTUCO trabaja en el fortalecimiento de las cadenas de producción y comercialización. “Estamos abriendo la primera tienda UTUCO en el Cabildo de Córdoba, donde todos los productores de la provincia van a poder comercializar sus productos directamente al público, y también usarlo como base para que toda la gastronomía de la provincia tenga un centro de abastecimiento”, comentó Reusa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *