Las buenas lluvias y la expansión de la superficie sembrada permiten proyectar rindes récord en trigo y garbanzo
La campaña 2025/2026 de cultivos de invierno en la provincia de Córdoba presenta, hasta el momento, perspectivas muy positivas. Según la primera estimación del Departamento de Información Agronómica (DIA) de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), el trigo podría alcanzar 5,7 millones de toneladas, la mayor producción registrada en la historia de la provincia.
El garbanzo también muestra números destacados, con un rendimiento proyectado de 25 qq/ha y una producción de 49 mil toneladas, cifras que representarían los mayores rindes obtenidos hasta la fecha en Córdoba. Las lluvias recientes, abundantes y generalizadas, fueron fundamentales para mantener la humedad de los suelos y favorecer el desarrollo de los cultivos.
Rendimientos históricos en trigo
El informe de la BCCBA indica que el trigo podría alcanzar un rendimiento promedio de 35 qq/ha, gracias a las condiciones de humedad que superaron los promedios de los últimos meses. Los departamentos de Marcos Juárez y Unión se destacan con 49,7 qq/ha y 47,5 qq/ha, respectivamente, lo que representa un incremento del 58% respecto a la campaña anterior y del 115% frente al promedio histórico.
Además, la superficie sembrada con trigo creció 66% por encima del promedio provincial, consolidando el potencial productivo. No obstante, la Bolsa advierte que los cultivos atraviesan su período crítico, por lo que las condiciones ambientales de los próximos días influirán en la confirmación de estas proyecciones.
Garbanzo con récord de rendimientos
El garbanzo se encuentra mayormente bajo riego, y los rindes totales superarían en un 30% a la campaña anterior. El departamento Colón lidera la zona con 29,7 qq/ha, aunque la producción total será menor a la de campañas anteriores debido a la reducción de superficie sembrada. Los cultivos atraviesan su etapa crítica (R1), y se registraron episodios de bajas temperaturas que afectaron el cuajado en departamentos como Totoral, Río Seco y Río Primero.
Estado sanitario y climático
Tanto el trigo como el garbanzo presentan muy buena sanidad, con incidencias bajas y aisladas de plagas y enfermedades. En trigo se detectaron algunos casos de mancha amarilla, roya anaranjada y pulgón verde, sin superar umbrales de control. En garbanzo, se reportó Rabia (Ascochyta rabiei) en baja incidencia en zonas puntuales.
Climáticamente, los últimos dos meses registraron precipitaciones abundantes en toda la provincia, destacándose Unión y Marcos Juárez, coincidiendo con los mayores rendimientos de trigo. Para el trimestre septiembre-noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no prevé tendencia clara en precipitaciones, mientras que las temperaturas se esperan por encima de lo normal, factores que serán determinantes en la definición final de los rendimientos.