Suardi – Dpto. San Cristóbal
Con una masiva concurrencia de público y una destacada participación de productores, empresas e instituciones vinculadas al campo, la ciudad de Suardi vivió este fin de semana una nueva edición de la Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas, evento emblemático que pone en valor la producción agropecuaria de la región.

Durante los días de celebración, más de 200 expositores —entre empresas agroindustriales, emprendedores, cooperativas, artesanos y entidades educativas— formaron parte de la Feria Comercial y el Paseo Gastronómico, donde se exhibieron productos regionales y tecnologías vinculadas al agro y la industria láctea.
Organizada con el objetivo de revalorizar dos de las actividades productivas más representativas del noroeste santafesino, la fiesta volvió a reunir a referentes del sector agropecuario, técnicos, estudiantes, y familias rurales. El clima acompañó a lo largo del fin de semana, favoreciendo una alta concurrencia de visitantes provenientes de toda la región.
Uno de los momentos más convocantes fue el Concurso de Asadores, que contó con la participación de instituciones locales, como el Club Sportivo Suardi, la Escuela N° 559 ‘Bartolomé Mitre’, la Asociación Deportiva Juniors Club, y el CER N° 591 ‘Rosa Mandrile’, entre otros. En esta edición, el Centro de Jubilados se alzó con el primer puesto, seguido por el CER N° 591 y la Escuela N° 559.
Además, los alumnos de la Escuela N° 559 fueron reconocidos por el diseño del logotipo ganador para la campaña “Alimentos sin gluten”, una iniciativa destinada a identificar productos aptos para celíacos dentro del ecosistema emprendedor local.

La programación también incluyó propuestas recreativas y culturales para toda la familia. El espectáculo infantil “Casibache” Circo-Teatro atrajo la atención de los más chicos, mientras que el cierre musical a cargo de Leandro Creado coronó una jornada marcada por el espíritu productivo y comunitario.
Desde la organización destacaron el compromiso de los participantes y la reafirmación de Suardi como un polo agroindustrial, con fuerte identidad en torno al sorgo y a la industria lechera. “Esta fiesta no sólo es un espacio de encuentro, sino también una muestra del potencial productivo que tiene nuestra región”, señalaron los organizadores en un balance preliminar.