MAÍZ: AUMENTARÍA CASI UN 10 PORCIENTO EL ÁREA SEMABRADA EN LA CAMPAÑA QUE VIENE

Menor temor a la “chicharrita” y condiciones climáticas favorables impulsan la mejora en la intensión de siembra.

ARGENTINA

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de maíz con destino comercial alcanzará las 7,8 millones de hectáreas, lo que representa un incremento del 9,6% respecto al ciclo anterior, equivalente a unas 700.000 hectáreas más. De concretarse esta proyección, se trataría de la segunda mayor superficie de la historia, solo por detrás de las más de 8 millones de hectáreas sembradas en 2023/24.

La institución informó que la campaña ya comenzó en provincias clave como Santa Fe y Entre Ríos, con el avance de los primeros lotes maiceros. Según el análisis de la Bolsa, el clima favorable y la baja incidencia de la chicharrita del maíz, principal plaga que afectó la cosecha pasada, son los factores que impulsan esta recuperación.

En contraste, durante la temporada anterior, la combinación de plagas y condiciones climáticas desfavorables, especialmente suelos con humedad inadecuada al momento de la siembra, limitaron la superficie sembrada.

Con esta perspectiva, el maíz retoma su senda de crecimiento y se consolida como uno de los cultivos más estratégicos del país, reflejando la confianza de los productores en la campaña 2025/26.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *