LLARYORA DESTINÓ MÁS DE $1.000 MILLONES PARA RESPALDAR 60 PROYECTOS DE COOPERATIVAS Y MUTUALES

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó la entrega de más de $1.158 millones a más de 60 cooperativas y mutuales de 18 departamentos. Los aportes se enmarcan en el Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, que busca consolidar a las entidades de la economía social a través de proyectos de infraestructura, compra de equipamiento y capacitaciones.

Córdoba

El acto tuvo lugar en la Casa de Gobierno y reunió a representantes de entidades beneficiarias, intendentes y funcionarios provinciales. Acompañaron al gobernador el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán,  junto a secretarios y directores que se desempeñan en la mencionada cartera asociativa.

“Es una alegría estar entregando estos fondos que ayudan a fortalecer a nuestras cooperativas y mutuales. Tal vez sea uno de los logros más importantes de este Gobierno haber visibilizado este espacio y acompañarlo en su crecimiento”, expresó Llaryora durante el encuentro.

Por su parte, el ministro Brandán destacó que las entidades asociativas “son el soporte del empleo local y la defensa de las economías regionales”. Anticipó, además, que se trabaja en nuevas políticas para que las cooperativas de trabajo puedan acceder a más equipamiento y mejorar la producción. La distribución de los aportes alcanzó a entidades de 18 departamentos, entre ellas cooperativas de servicios públicos, de trabajo, agropecuarias y mutuales. La inversión provincial busca potenciar el crecimiento local, sostener el empleo y apuntalar el desarrollo de las economías regionales en cada rincón de Córdoba.

Fuerte visibilidad de San Justo y Río Primero

Las entidades de los departamentos del noreste provincial siempre tienen una importante visibilidad, debido al trabajo territorial del dirigente marulense Martin Bergese, director de Promoción del Trabajo y la Producción Cooperativa en la Secretaría de Planificación y Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales.

En este sentido cabe destacar que recibieron aportes la ESPVOyC Marull Coop. Ltda. ($20.000.000); la Asociación Mutual Balnearia ($20.000.000); la Mutual Club Atletico Santa Rosa ($20.0000.000); la Cooperativa Eléctrica de Colonia San Bartolomé  ($20.000.000); la Cooperativa de Obras y Serv. Públicos de El Arañado ($20.000.000; la Cooperativa de Electricidad y Serv. Públicos de Arroyito ($3.000.000); entre otras.
Cabe recordar que ya habían recibido los respectivos aportes, la Mutual del Club Tiro Federal y Deportivo Morteros; la Mutual del Club Asoc. Dep. 9 de Julio de Morteros; la Mutual del Centro Comercial de Porteña; la Cooperativa de Servicios Públicos de Porteña; la Cooperativa de Servicios Públicos de Miramar; la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros; la Mutual de Soc. Italiana de Morteros; la Mutual San Jorge y MilMar de Morteros; la Cooperativa Lechera de El Fortín; la Cooperativa de Servicios Públicos El Tío-Villa Concepción; la Mutual Belgrano de Río Primero; la Mutual del Club Ateneo de Santa Rosa; entre otras.
“Estamos cumpliendo con los aportes de la primera etapa del exitoso Programa de Fortalecimiento, y en los próximos días tendrán muy buenas noticias otras entidades de la región noreste”, expresó Martin Bergese, y agregó que con algunas organizaciones ya están trabajando para darle continuidad a proyectos específicos. “Invitamos a aquellas cooperativas y mutuales que no pudieron presentar sus respectivos proyectos por diferentes motivos, que se contacten con el Ministerio y lo hagan para esta segunda instancia, teniendo en cuenta que acceden a estos aportes no retornables las instituciones que tienen al día las asambleas y balances”, finalizó diciendo el funcionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *