EL GRITO DEL INTERIOR: “LAS CAÑITAS” CORTÓ LAS CINTAS DE SU PLANTA DE ALIMENTOSBALANCEADOS

En el Día del Cooperativismo, la icónica cooperativa tambera, inauguró una obra estratégica que refuerza el modelo asociativo en el interior profundo. Participó del acto oficial el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandan, entre otras importantes autoridades gubernamentales y del sector cooperativo y mutual.

El Tío – Dpto. San Justo.

El pasado 5 de julio, en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, quedó inaugurada a la vera de la RP3 en la localidad de El Tío (San Justo), la planta de alimentos balanceados de la Cooperativa Tambera “Las Cañitas”. El acto, cargado de simbolismo, se realizó bajo el lema establecido por la ONU para este año: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, y en sintonía con la declaración del 2025 como Año Internacional de las Cooperativas. En la jornada se celebró el arraigo y la identidad productiva del interior cordobés.

La inversión forma parte de un proyecto integral que contempla además, una estación de servicios, depósitos de insumos agropecuarios y nueva infraestructura para el acopio granario. Con una capacidad de producción de hasta 25 Tns/Hora de alimentos para bovinos, con tecnología automatizada y escalable, proyectando ampliación para alimentos de porcinos y aves.

El valor agregado genera arraigo

Durante el acto, el presidente de la cooperativa, Juan Domingo Sola, expresó con emoción: “Hemos rendido la prueba, hoy nos tomaron examen y hemos aprobado el examen, esta es una muestra de que pasamos de los dichos a los hechos, es un beneficio para la comunidad que va a quedar por siempre”. Sola destacó el valor agregado en origen, reivindicando con firmeza el modelo cooperativo: “Desde el trabajo y la producción se defiende el modelo cooperativo. Nosotros estamos insertos en una sociedad que tenemos que defender y preocuparnos de que a todos nos vaya mejor, a toda la comunidad”. La elección del 5 de julio como fecha de inauguración no fue casual. “Hicimos este acto hoy, en el día del cooperativismo, para demostrar de lo que son capaces las cooperativas”, explicó.

También asistió al acto, Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), quien celebró el espíritu del emprendimiento: “Hoy estar en esta inauguración, cumpliendo la función fundacional que tuvo la FECOFE, es una alegría. Creemos en el agregado de valor y el país necesita de más agregado de valor. En un momento donde hay tanta concentración, individualismo, que esta cooperativa lleve adelante este proyecto es generar arraigo, generar trabajo de calidad y es hacer que los chicos tengan la posibilidad de quedarse en el pueblo donde nacieron”.

Participó, el ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, quien remarcó: “Es un hecho histórico para el interior del interior de la Argentina. Donde otros especulan, nuestras cooperativas trabajan. Donde otros señalan, el movimiento cooperativo construye”. Y agregó: “Desde Córdoba, vamos a defender firmemente al sistema cooperativo y mutual, porque ahí está el futuro de nuestras comunidades”.

En representación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Cooperativo y Mutual, Domingo Benso; el secretario de Vinculación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza; y el director de producción cooperativa, Martín Bergese. Además asistieron, el  secretario de Gobierno del Ministerio de Gobierno, Augusto Pastore; el legislador departamental, Gustavo Tévez; la intendenta de El Tío, Silvia Bertotti; el director de lechería del Ministerio de Bioagroindustria, Marcelo Cravero; y el presidente de la CAM y la Femucor, Alejandro Russo: entre otras autoridades locales y regionales.

En el cierre de la jornada se realizó en la Distribuidora “Las Cañitas” sobre RN19, un importante lunch y Conversatorio con más de 200 asistentes, bajo el lema “Multiplicar la cooperación para construir un mundo mejor”, con la presencia especial de Alexander Roig, ex presidente del INAES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *