Con la organización de Portal del Interior y la Municipalidad de Brinkmann, panelistas de primer nivel desarrollaron la agenda ante más de 200 asistentes, con un fuerte respaldo de empresas, instituciones y emprendedores locales.
BRINKMANN – Dpto. San Justo.
El noreste cordobés fue epicentro del debate y la proyección del sector agroindustrial con la realización de la 6ª edición de Agrovisión, un evento que reafirma su papel como espacio de referencia para pensar el futuro del interior productivo. Organizado por Portal del Interior y la Municipalidad de Brinkmann, la jornada reunió este miércoles por la tarde a más de 200 personas en el Salón Rex, bajo el lema “IA – Inteligencia Asociativa”.
Productores rurales, empresarios, emprendedores gastronómicos, docentes, estudiantes, representantes de cooperativas, mutuales, empresas e instituciones participaron activamente de una agenda intensa y de alto nivel, marcada por la calidad y variedad de sus panelistas y por el espíritu colaborativo que caracteriza a la región.

Una grilla de primer nivel
La propuesta incluyó diez disertantes y cuatro moderadores de reconocida trayectoria, distribuidos en dos paneles:
- Panel 1: “El futuro de la Bioagroindustria”, moderado por la Lic. Paola Grión y el Lic. Martín Bergese, con la participación de Elver Ferraresi, Ing. Hernán Candelero, Ing. Marcela Leiva, Ing. Leonardo Cristalli (Uruguay) y el Med. Vet. Marcelo Cravero. (Foto de portada)
- Panel 2: “El ADN del Interior Productivo”, moderado por la MBA Claudia Martínez y la Mag. Leonela Ferraresi, con intervenciones de Ercole Felippa, Alberto Giacosa, MBA Marcelo Jaluf, Lic. Ignacio Tovo y Gabriel Reusa.
Además de las charlas, hubo espacios de networking, degustaciones, coffee break, exposición estática y sorteos de estadías en Miramar de Ansenuza.
Presencia institucional y respaldo político
La apertura estuvo a cargo del intendente Mauricio Actis, acompañado por sus pares de localidades vecinas, legisladores provinciales Gustavo Tevez (San Justo) y Juan José Blangino (Río Primero), el Director del Ministerio de Cooperativas y Mutuales Martín Bergese y el Secretario de Industria del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Ignacio Tovo.

Actis subrayó la importancia de la unión regional: “El resultado es mejor aún que lo que soñamos. Estamos trabajando juntos porque sabemos que este es el camino para seguir potenciando a una región maravillosa, productiva y con oportunidades”.
Bergese, en tanto, destacó la decisión de retomar Agrovisión para toda la cuenca productiva del noreste cordobés: “Tenemos 14 panelistas y moderadores que conocen quiénes somos y hacia dónde queremos ir. A veces no valoramos lo que tenemos cerca”.
Reconocimientos y sabores con identidad
La jornada incluyó un homenaje a instituciones y referentes del ámbito productivo y cooperativo: Mutual Centro (35 años de labor asociativa), Cooperativa La Unión (90° aniversario), Federación de Jóvenes Agrarios (75 años) y el Ingeniero Raúl Druetta, por su trayectoria profesional.
Uno de los momentos más celebrados fue la participación de los emprendedores gastronómicos de la red provincial Utuco, quienes ofrecieron una muestra de gastronomía con identidad local, fortaleciendo la cultura y las economías regionales.












