“La Pionera” de la región de Ansenuza, mostrará todo su potencial desde las 18.30 en plena cuenca tambera del noreste cordobés.
LA PARA – Dpto. Río Primero
Mientras se planifica una nueva campaña de la gruesa, la tradicional jornada de capacitación, actualización técnica y networking empresarial, organizada entre Mutual Sp. Belgrano y el periodico Portal del Interior, se desarrollará este jueves 9 de octubre desde las 18.30 hs en el Salón Centenario de La Para (dpto Río Primero). El marco es ideal, ya que nos encontramos dentro de la semana del mutualismo y el próximo sábado el Club Sp. Belgrano celebra sus 80 años de vida. Cabe destacar que en el interior del interior es absoluta la simbiosis entre las mutuales y los clubes.

“AgroMutual” -que viene de ratificar su liderazgo en el noreste cordobés con una décima edición que fue histórica en 2024-, pondrá sobre el escenario a dos ases del negocio agropecuario. El capítulo tambero será conducido por el MV Mauro Gorgerino (CEO de Gorgerino Consulting, Porteña), quien analizará las oportunidades y los desafíos para la cuenca lechera del noreste en el nuevo escenario mundial. El destacado asesor, creador del “Semáforo Lechero” , estará acompañado por una dupla de primer nivel, que forman parte de la tercera generación familiar de establecimientos que marcan tendencia a nivel nacional. Estamos hablando de los empresarios tamberos Nicolas Fissore (Est. Don Alfredo, Marull) y el Ing. Ignacio Scolari (Est. San Luis, Marull).

La segunda conferencia estará a cargo de Rodrigo Bosch, reconocido consultor de empresas agropecuarias y productor ganadero, con 30 años de trayectoria en nuestro país y Uruguay, que conoce de primera mano el centro norte cordobés, debido a su paso por una multinacional agrícola, y como activo integrante del movimiento CREA. El profesional explicara como cambio la planificacion agrícola desde el aparición en el mapa de la “chicharrita” , el cisne negro que afecto notablemente al cultivo de maiz, y que tambien produjo el despertar del girasol como alternativa. Y además dejará una mirada positiva pero realista sobre los desafíos actuales, estimulando el pensamiento proactivo en un contexto que exige adaptación, creatividad, compromiso, mejoramiento de vínculos y transición generacional en las empresas familiares agropecuarias.

Importante apoyo del sector agronegocios
El evento que reúne anualmente a una gran región productiva delimitada por las rutas 17, 10, 10 y 3, contará con un coffee break, agape criollo de cierre, y sorteo de premios. En materia comercial albergará stands de sponsors y una mini exposición fierrera con las últimas novedades de New Holland y John Deere. En este sentido, respaldan el capítulo 11 de “AgroMutual”: Grupo MBC (Balnearia); Gorgerino Consulting (Porteña); Griffa (Balnearia); Conci (Va Sta Rosa); Fragro (Va Sta Rosa); Coop. Agrop. de Balnearia; Más Agro Centro (La Puerta); Agroinsumos La Para; Agrosemillas (La Para); Deal Agronomía (Balnearia); Mediterránea Forrajes (Balnearia); Zanoy (Tránsito); Laboratorio de Agua y Suelo Est. Ansenuza (Balnearia); Luis Torraza (Brinkmann); Bakiano Agro (La Para); Bortolon & Urquiza Combustibles (Va Fontana); AFA SCL (suc. La Para) ; y La Para Coop. de Serv Públicos.
En representación del Gobierno provincial, el evento es respaldado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, ya que anualmente desde Mutual Sp. Belgrano (sedes La Para, La Tordilla, Va Sta Rosa, Arroyito, Jesus Maria y San José de la Dormida) se apuesta a la capacitación técnica de más de 200 productores y profesionales de la principal cuenca lechera del país.